Bezos advierte sobre la creciente inversión en IA al anunciar la entrega de $2.000 millones a equipos sin producto

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, manifestó este viernes su preocupación sobre la fuerte inversión en inteligencia artificial (IA), advirtiendo que esto podría llevar a una burbuja financiera. No obstante, enfatizó que, incluso de ocurrir, los beneficios para la sociedad serían “enormes”.

En una charla con el empresario John Elkann durante la Tech Week en Turín, Italia, Bezos señaló que la inyección de capital en startups de IA ha alcanzado cifras sin precedentes. Alertó: “No es común que se destinen 2.000 millones de dólares a un equipo de seis personas sin un producto, pero eso es lo que estamos viendo ahora”.

Bezos comparó la situación actual con la burbuja biotecnológica de principios del 2000, impulsada por el entusiasmo por la investigación genética, la cual culminó en un colapso de los mercados. Sin embargo, consideró que estos ciclos de especulación pueden traer consigo beneficios: “Después de que la situación se calme y se identifiquen a los ganadores, la sociedad se beneficia de estos avances. En el caso de la IA, los beneficios serán colosales”.

El magnate, que es inversor en la startup de IA Perplexity, destacó que el impacto de la IA será significativo en todas las empresas del mundo, mejorando su calidad y productividad. Además, Bezos subrayó que estamos en un momento excepcional para el desarrollo tecnológico, no solo en IA, sino también en áreas como la robótica y los viajes espaciales: “Estamos en la era dorada de la innovación. Nunca ha habido un mejor momento para mirar hacia el futuro”, concluyó. Este año, lanzó los primeros satélites de su constelación Kuiper para ofrecer conexión a internet de alta velocidad, en competencia con Starlink.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también