El Banco Central de Venezuela (BCV) comunicó este 16 de octubre que la economía del país creció un 8,71% en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2025 en comparación al mismo periodo de 2024, acumulando así 18 trimestres consecutivos de crecimiento positivo, según datos oficiales.
El sector petrolero se destacó como uno de los motores de este crecimiento, con una expansión del 16,12%. Además, la actividad no petrolera también mostró un desempeño notable, alcanzando un crecimiento del 6,12%. Dentro de las actividades no petroleras, la construcción fue la que más creció, con un aumento del 16,40%, seguida por el sector de transporte y almacenamiento, que avanzó un 9,35%. La manufactura creció un 8,98% y el comercio y reparación de vehículos lo hicieron en un 8,19%.
También se observaron incrementos en minería (7,08%), electricidad y agua (6,89%), así como en alojamiento y servicios de comidas (6,78%). Las actividades inmobiliarias, profesionales, científicas y técnicas crecieron un 6,60%, mientras que la agricultura también mostró un crecimiento del 6,11%.
En lo que va del año, el PIB creció un 9,32% en el primer trimestre, superando el 9,13% de igual periodo de 2024. En el segundo trimestre, el crecimiento se moderó a un 6,65%, con el sector petrolero aumentando un 12,27% y el no petrolero un 4,41%.
Las cifras del BCV contrastan con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional, que en abril de 2025 estimó una caída del 4% para este año. Sin embargo, en octubre revisó su previsión a un leve crecimiento del 0,5%. Para 2026, se anticipa una nueva contracción del PIB del -3%.
DCN/Agencias