BBC: Pescadores de Maracaibo en una situación precaria debido a las acciones militares en El Caribe

Los pescadores del lago de Maracaibo están enfrentando una situación alarmante debido a las recientes operaciones militares en el Caribe. Temen que, en medio de los ataques estadounidenses contra embarcaciones relacionadas con el narcotráfico, puedan verse atrapados por error. Wilder Fernández, un joven del sector, relata que cada vez que sale a pescar siente un gran temor. Su esposa le ha sugerido dejar la pesca, pero él responde que no hay otras opciones laborales a su disposición.

Desde principios de septiembre, Estados Unidos ha llevado a cabo ataques que, según reportes de la Casa Blanca, han destruido varias embarcaciones en el Caribe. Washington sostiene que estas acciones están dirigidas a acabar con redes de narcotráfico, aunque hay críticas que exigen pruebas más concretas. Además, el presidente Donald Trump ha hablado sobre la posibilidad de una intervención terrestre y ha autorizado operaciones encubiertas en Venezuela.

El temor ha llevado a muchos pescadores a abstenerse de salir al mar, dado el riesgo del fuego cruzado. Jennifer Nava, una vocera local, señala que la situación pone en peligro la economía pesquera y las familias del área. Advierte que el miedo podría poner a muchos jóvenes en la mira de las redes criminales como potenciales transportistas. Usbaldo Albornoz menciona que su tripulación ha mostrado resistencia para retomar la actividad pesquera, ya que además enfrentan problemas como la piratería, derrames de petróleo y una disminución en los ingresos.

El gobierno venezolano califica estas acciones como una amenaza militar y ha instruido el alistamiento de civiles para enfrentar la situación. Más de 16.000 pescadores se han inscrito en milicias oficiales, de acuerdo con el ministro de Pesca. Las autoridades advierten sobre posibles bombardeos y sabotajes, mientras que Estados Unidos justifica sus acciones al no reconocer a Nicolás Maduro como presidente y al declarar la lucha contra los «narcoterroristas».

En medio de la incertidumbre, algunos pescadores, como José Luzardo, se muestran decididos a defender su país, mientras que otros solo anhelan paz y trabajo para mantener a sus familias. Pese a la tensión por los ataques, los pescadores continúan en sus labores, aunque con constante preocupación y cautela.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también