El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia llegó a 664,5 millones de dólares durante el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 9,4% en comparación con los 607 millones de dólares del mismo periodo de 2024. Esta información fue suministrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia y reportada por la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol).
Este crecimiento se sustenta principalmente en el aumento de las importaciones venezolanas desde Colombia, que pasaron de 525 a 600,5 millones de dólares, marcando un incremento del 14%. Los productos más importados incluyen materias plásticas y artículos de confitería, los cuales poseen un mayor grado de procesamiento y valor agregado en comparación con la mayoría de las exportaciones venezolanas.
En contraste, las exportaciones de Venezuela a Colombia sufrieron una caída del 21,9%, descendiendo de 82 millones a 64 millones de dólares. Entre los principales productos exportados desde Venezuela se encuentran la fundición de hierro y acero, abonos, aluminio y productos químicos orgánicos.
Este desempeño mixto sugiere una leve recuperación del comercio formal entre ambos países tras años de restricciones fronterizas y una gradual reactivación de la relación económica. Sin embargo, la balanza comercial muestra un desequilibrio, con Colombia dominando como proveedor.
A pesar del crecimiento en los primeros siete meses de 2025, las cifras siguen por debajo de los niveles históricos previos al cierre de la frontera en 2015, cuando el intercambio formal superaba los 2.000 millones de dólares anuales, según datos de Cavecol y el DANE.
DCN/Agencias