
La Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat), dará inicio a un censo destinado a los comerciantes del casco central, desde el martes 21 de octubre. Este esfuerzo busca organizar y regular la actividad económica en áreas como Las Playitas, Las Pulgas y el Callejón de los Pobres.
Óscar Urdaneta, superintendente del Sedemat, informó que se han llevado a cabo reuniones con los comerciantes para coordinar el registro y actualización de datos. Rafael Valcarcel, director del Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana (IMCEC), también hizo énfasis en que dicho censo se realiza por instrucciones del alcalde, Dr. Giancarlo Di Martino, junto a un equipo técnico del Sedemat.
Según Valcarcel, más de 1.333 comerciantes en el Callejón de los Pobres ya han sido contabilizados y están en proceso de organizarse para recibir a los funcionarios y actualizar su información. Esta actualización es necesaria para comenzar a cumplir con el pago de los impuestos municipales. Cada caso será evaluado de manera individual, con acuerdos de convenimiento aprobados por la Superintendencia, buscando fomentar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
El censo y la jornada de actualización se llevarán a cabo del 21 al 24 de octubre, iniciando a las 9:00 de la mañana. Se implementará un operativo por tandas de trabajo, respaldado por una unidad móvil del Sedemat. Además, Valcarcel indicó que se están realizando actividades de inspección y organización en diversos mercados y zonas estratégicas del centro, con el objetivo de actualizar el registro tributario y mejorar el orden comercial.
Urdaneta también comunicó que la Alcaldía está desarrollando un plan de rehabilitación de los mercados populares, comenzando con los de Alto Jalisco y Corito. Este proyecto, coordinado por Karen Fuenmayor, busca restaurar infraestructuras, techos y baños que han estado en un estado de deterioro por años.
Así, la Alcaldía de Maracaibo continúa trabajando en la formalización y mejora de la actividad comercial en la ciudad, buscando un orden que beneficie tanto a comerciantes como a la comunidad.
DCN/Agencias