
La Conmebol da inicio a la Liga de Naciones Femenina en 2025
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha anunciado oficialmente la creación de la Liga de Naciones Femenina, la cual comenzará el 24 de octubre de 2025. Este nuevo torneo enfrenta a las selecciones de fútbol femeninas de Sudamérica, siguiendo un formato similar al de las eliminatorias, con partidos de local y visitante.
Lo más destacado de esta liga es la oportunidad de sumar más partidos oficiales para las selecciones femeninas, lo que les permitirá ganar más experiencia y rodaje en su preparación hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, que se llevará a cabo en Brasil.
Durante este torneo, las selecciones jugarán por los cupos al Mundial, y los resultados de cada jornada serán cruciales para definir quiénes podrán representar a Sudamérica en el evento internacional.
Jornadas programadas para octubre de 2025
La competición tendrá lugar entre octubre de 2025 y junio de 2026. La primera jornada se llevará a cabo el 24 de octubre, seguida por otra el 28 del mismo mes. Además, se jugarán dos fechas más en noviembre y diciembre: la tercera está programada para el 28 de noviembre y la cuarta para el 2 de diciembre de 2025.
Cómo sigue en 2026
Para el año siguiente, hay cinco jornadas previstas: el 10, 14 y 18 de abril. Finalmente, en junio habrá dos últimas jornadas, la primera el día 8 y la segunda el 9, cerrando así la primera edición de la Conmebol Liga de Naciones.
Selecciones participantes
Las selecciones que formarán parte del torneo son Venezuela, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Este nuevo formato contempla un total de 36 partidos entre estas nueve selecciones. Es importante mencionar que Brasil no participará en esta edición, ya que ya tiene asegurada su plaza en el Mundial como país anfitrión.
Los dos primeros equipos en la tabla final tendrán un boleto directo al Mundial, mientras que los que ocupen el tercer y cuarto lugar accederán a un repechaje intercontinental. Así, la Conmebol busca potenciar el fútbol femenino en la región y dar un paso más hacia la igualdad en las competiciones.
DCN/Agencias