Argentina solicita financiamiento del BID para mejorar la atención a jubilados

El gobierno argentino está en negociación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para obtener un préstamo de 500 millones de dólares. Este financiamiento está destinado a mejorar los servicios de salud para los jubilados en el país. La propuesta se enfoca en fortalecer el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjp), que gestiona el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI).

El decreto presidencial que autoriza el acuerdo fue publicado recientemente en el Boletín Oficial. Establece que el Ministerio de Salud será el encargado de implementar el programa, mientras que la firma del contrato con el BID estará sujeta a aprobación del directorio del organismo.

El PAMI es la mayor institución de salud en Argentina, cubriendo a más de cinco millones de afiliados, y brinda servicios médicos, medicamentos y otras prestaciones a jubilados y pensionados. El financiamiento del BID se destinaría a mejorar la infraestructura sanitaria, optimizar la gestión y asegurar la continuidad de la atención a esta población.

Esta búsqueda de apoyo financiero ocurre en un contexto económico complicado, con restricciones fiscales que dificultan el mantenimiento de programas sociales esenciales, como la atención médica para adultos mayores. Si se concretara el préstamo, sería un respaldo significativo para mantener la cobertura del PAMI y fortalecer la operatividad del Inssjp.

A lo largo de los años, Argentina ha recurrido a organismos multilaterales como el BID para complementar recursos destinados a servicios de salud y programas sociales, buscando así mejorar la atención y asistencia a sus ciudadanos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también