
Alberto News – Caracas, 14 de Octubre del 2025. El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, declaró este martes que su país no tiene interés en albergar activos militares de Estados Unidos, en un contexto de tensiones en el Caribe relacionadas con Venezuela.
Estas afirmaciones de Browne se dan durante la visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU., cuyo objetivo es fortalecer la cooperación en seguridad y abordar la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
Browne destacó: “Antigua y Barbuda no tiene ningún interés en albergar activos militares de ningún país. Somos amigos de todos y enemigos de nadie”. También agregó que están complacidos de no contar con bases militares ni activos de potencias extranjeras.
La visita del almirante Holsey se extiende a la isla de Granada, donde el miércoles se reunirá con el primer ministro Dickon Mitchell. Esto ocurre después de que el Gobierno de Granada confirmara que recibió una solicitud de EE.UU. para instalar temporalmente equipos de radar y personal técnico en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop.
Sobre esta solicitud, Browne mencionó que la decisión de aceptar o rechazar la presencia de militares estadounidenses corresponde al Gobierno de Granada. “Si deciden complacer a Estados Unidos, no hay nada que podamos hacer. Tendremos que respetar la decisión”, afirmó.
El primer ministro también se refirió a la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) y la Comunidad del Caribe (Caricom), indicando que podrían expresar su oposición si se sienten presionados. En Granada, el Gobierno está sopesando la solicitud de EE.UU. para dar alojamiento a personal y equipo militar. El Ministerio de Exteriores granadino aseguró que cualquier decisión se tomará con base en la soberanía, la seguridad pública y el interés nacional de la nación.
Según un comunicado de la Embajada de EE.UU. en la región, las reuniones del almirante Holsey se centrarán en reafirmar la colaboración en materia de seguridad entre ambas naciones, abordando desafíos como la delincuencia organizada transnacional, el tráfico ilícito y la seguridad fronteriza.
DCN/Agencias