El almirante Juan Carlos Oti reportó que se realizaron 472 simulacros a nivel nacional por primera vez.
Cortesía | El presidente de Inameh destacó que la última década ha sido la más caliente, especialmente desde junio de 2023.
Ante la llegada de la temporada de lluvias y fenómenos como el “Cordonazo de San Francisco”, Reidy Zambrano, presidente del Inameh, subrayó la importancia de revisar y actualizar los planes de mitigación de riesgos en el país. “Hemos estado trabajando de manera continua en esta planificación para minimizar esos riesgos”, señaló el general.
El almirante Oti, viceministro para la Gestión de Riesgo y director nacional de Protección Civil, señaló la necesidad de soluciones estructurales, ya que el estado de los drenajes ha cambiado con respecto a años anteriores. “Contamos con tres niveles de actuación: municipal, estadal y nacional”, indicó.
Respecto al Cordonazo de San Francisco, se informó que este fenómeno provoca lluvias más intensas el 4 de octubre y en fechas cercanas.
Zambrano también destacó que la última década ha registrado temperaturas récord cada mes, siendo la más caliente desde junio de 2023.
El almirante Oti también mencionó que los 472 simulacros incluyeron la participación de hospitales, escuelas y empresas básicas, poniendo a prueba los protocolos de actuación. “Estamos obteniendo resultados de todo el aprendizaje acumulado ante eventos naturales y antrópicos”, afirmó.
Los programas incluyeron la presencia de autoridades de seguridad en comunidades, colegios y zonas populares para preparar a la población y evaluar los mecanismos de respuesta de diferentes instituciones.
Zambrano anticipó que la temporada de lluvias se mantendrá hasta finales de noviembre y explicó que es habitual que las precipitaciones ocurran en horas de la tarde debido al calentamiento diurno.
Oti agregó que tras este periodo comenzará la fase de escasas lluvias y destacó que se prevén entre 45 y 50 ondas tropicales durante la temporada, aunque no todas impactarán el territorio. “También coincide con el período de huracanes”, concluyó.
DCN/Agencias