Ana Clara Barboza de Di Martino y el Ministro de Cultura dan el gran paso inaugural a la Feria Internacional del Libro 2025.

Este jueves, en la Biblioteca Pública del Estado “María Calcaño,” se llevó a cabo la inauguración de la Vigésima Primera Feria Internacional del Libro de Venezuela, dirigida por el Ministro de Cultura, Ernesto Villegas Poljak. El evento se realizó en honor a las escritoras zulianas Neida Atencio y Adelfa Giovanni.

Acompañaron al ministro el gobernador Luis Caldera, la primera dama del Municipio Maracaibo, Ana Clara Barboza de Di Martino, Alexis Fernández, presidente de la Biblioteca, y Ramón Felipe Colina, director de Cultura de la Alcaldía.

La feria literaria reúne a guionistas, escritores, artistas y representantes de movimientos sociales con el propósito de fomentar la lectura en la región. Este evento, respaldado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, es considerado el más relevante del país en el ámbito literario.

Durante su discurso, Villegas Poljak subrayó la importancia de realizar la feria en el Zulia, especialmente en el contexto de las amenazas que enfrenta Venezuela. “Es esencial que mantengamos la dignidad de nuestro pueblo lector y escritor,” expresó el ministro, invitando al público a disfrutar de actividades en la Biblioteca “María Calcaño”, donde la feria estará abierta hasta el 25 de octubre.

Además, anunció la instalación de la expo “Niño Simón” el 27 de octubre y destacó que el objetivo de la feria es incentivar a los niños y jóvenes a leer, alejándolos del uso excesivo de dispositivos electrónicos. Resaltó la participación de artistas emblemáticos de la gaita, la poesía y la danza, representando el “Zulia grande”.

Ana Clara Barboza de Di Martino también se pronunció, afirmando que la feria representa un compromiso con la cultura como motor de transformación social. “Fomentar la lectura en nuestros hijos es fundamental para su desarrollo cognitivo y para interpretar su entorno,” agregó.

Alexis Fernández, presidente de la Biblioteca, reafirmó el apoyo total a la Filven 2025, destacando su función como un espacio abierto al conocimiento y la memoria local. Ramón Colina, director de Cultura, mencionó que esta feria refuerza la identidad nacional a través de la literatura y la colaboración entre institucciones y el poder popular.

Por su parte, Adelfa Giovanni y Neida Atencio fueron homenajeadas por sus aportes literarios en el estado Zulia durante esta edición de la feria.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también