Amnistía Internacional denuncia el ataque a los activistas Yendri Velásquez y Luis Peche

Amnistía Internacional ha condenado el atentado armado contra los activistas venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche, ocurrido el lunes 13 de octubre en Bogotá, Colombia. Ambos se encuentran en el país debido a la persecución política del régimen de Nicolás Maduro.

Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional, expresó en un comunicado que «condenamos en los términos más contundentes el atentado contra nuestro colega Yendri Velásquez». También hizo un llamado a las autoridades colombianas para que garanticen un acceso pronto a la protección internacional para los venezolanos, destacando la necesidad de una acción efectiva para detener la desprotección de los defensores de derechos humanos en Colombia.

Amnistía Internacional extendió su apoyo y solidaridad a Velásquez, su acompañante y sus familiares, y enfatizó que su recuperación es una prioridad. La organización también demandó que las autoridades colombianas realicen investigaciones exhaustivas e independientes para asegurar que el atentado no quede impune.

Piquer subrayó que la situación de riesgo que enfrentan los defensores de derechos humanos en Colombia es conocida y ha sido denunciada repetidamente por el movimiento de derechos humanos local y por defensores venezolanos en el exilio. También hizo referencia al gran número de venezolanos que han emigrado, indicando que cerca de tres millones residen en Colombia.

Finalmente, reiteró el llamado al gobierno colombiano para que tome medidas decisivas que garanticen la protección de todos los defensores de derechos humanos, incluidos aquellos que han huido de Venezuela.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también