Alcalde Di Martino: ‘El mundo clama por paz, no por guerra’

El Alcalde de Maracaibo hace un llamado a la paz en la Bajada de la Virgen de Chiquinquirá

Durante la ceremonia de la «Bajada de la Virgen de Chiquinquirá» realizada el sábado 25 de octubre, el alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, instó a la paz mundial. En su discurso, mencionó que aquellos que buscan imponer sus voluntades a través de conflictos y guerra psicológica deben reconocer que la mayoría de las naciones optan por la paz. Resaltó que la comunidad y el gobierno están guiados por la espiritualidad y reafirmó su fortaleza espiritual en el contexto de la reciente canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, los dos primeros santos del país.

Di Martino afirmó que la santidad y la paz no se imponen, sino que se logran mediante la espiritualidad y la fe. En la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, expresó que es un lugar donde se irradia amor y esperanza, representado por la figura de la Chinita y los nuevos santos.

Durante su intervención, el alcalde también hizo un llamado especial a los santos para que continúen guiando al pueblo y otorgándole sabiduría. Subrayó la importancia de contribuir al país de Bolívar y Chávez, enfatizando en la necesidad de construir un país próspero a pesar de los desafíos actuales.

El evento, que forma parte de una tradición religiosa, simboliza la esperanza para el pueblo de Maracaibo y de Venezuela, siendo un reencuentro significativo para la comunidad.

El recorrido de la Virgen, que dará inicio en Mara y recorrerá todo el estado, culminará el 18 de noviembre. El alcalde invitó a todos a participar en la misa en honor a la Guardia Nacional Bolivariana, resaltando que la Virgen es la patrona de este cuerpo de seguridad.

Por su parte, Ana Clara Barboza de Di Martino, Primera Dama de Maracaibo, expresó su alegría al ver a la Virgen con su pueblo. Hizo un llamado a la Virgen para que llene de paz y amor a todos los marabinos.

En el marco de esta celebración, más de 60 mil feligreses se reunieron para recibir a su patrona en la solemne bajada, consolidando la religiosidad de la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también