Ajuste en proyecciones de inflación tras decisión sobre tarifas eléctricas en Chile

El gobierno chileno admitió esta semana un error en el cálculo de las tarifas eléctricas, que habría generado un costo de aproximadamente 117 millones de dólares para los consumidores desde 2024. Un informe inicial de la Comisión Nacional de Energía (CNE) reveló que las autoridades calcularon en dos ocasiones la inflación al establecer los precios. Este error llevó a la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, y a la asignación temporal del ministerio al ministro de Economía, Álvaro García.

La CNE sugirió una reducción de aproximadamente el 2% en las tarifas a partir de enero, en un contexto donde el aumento de los precios de electricidad ha sido un factor determinante para que la inflación supere la meta desde marzo de 2021.

La respuesta del mercado fue inmediata, con una caída en los breakevens de inflación a un año a 2,9%, por debajo de la meta del Banco Central del 3%. Los breakevens a tres años también cayeron cerca de 10 puntos básicos, lo que disminuyó el atractivo de bonos del gobierno en Unidades de Fomento (UF) y elevó levemente las tasas de notas a seis meses. Alexis Vega, del Banco de Crédito e Inversiones, comentó que el mercado ajustó a la baja su expectativa de inflación para 2026.

La cuestión del costo de electricidad es sensible en Chile, tras incrementos de hasta el 80% en los últimos 16 meses. Esto provocó que el presidente Gabriel Boric pidiera la renuncia de Pardow y asumiera el control del ministerio a través del titular de Economía. Históricamente, los precios estuvieron congelados durante cuatro años, tras las protestas de 2019 por desigualdad.

Analistas del Banco Itaú proyectan que las tarifas eléctricas disminuirán la inflación general en un 0,07% el próximo año, modificando las expectativas del mercado y la planificación financiera de los hogares. El informe de la CNE es preliminar y las empresas de energía tienen plazo para presentar sus comentarios antes de la publicación final.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también