Activistas de la flotilla humanitaria regresan a México tras ser interceptados por Israel

Confirmado el regreso de activistas mexicanos de la Flotilla Global Sumud

Las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmaron que seis ciudadanos mexicanos, que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, llegaron sanos y salvos al país. Este convoy iba destinado a llevar ayuda humanitaria a Gaza y fue interceptado por fuerzas israelíes la semana pasada en aguas internacionales.

Los activistas, identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, aterrizaron el miércoles en la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Fueron recibidos por familiares, amigos y el canciller Juan Ramón de la Fuente. Durante su llegada, se les realizó una revisión médica y se completaron los trámites migratorios correspondientes.

La SRE subrayó que su prioridad fue asegurar la protección y los derechos de los mexicanos en el exterior hasta su retorno. Tras la intercepción de la flotilla, que incluía a activistas de diversas nacionalidades, el Gobierno mexicano solicitó de inmediato la liberación de sus connacionales, enfatizando que la asistencia humanitaria no constituye un delito.

Antes de la llegada de los activistas, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la intercepción y llamó a la ofensiva de Israel en Gaza genocidio, señalando que el número de civiles palestinos muertos supera los 67 mil y que los heridos ascienden a 169 mil desde octubre de 2023. Afirmó que la forma en que se detuvo al grupo que llevaba ayuda humanitaria no fue adecuada.

La Flotilla Global Sumud había salido de Barcelona el 1 de septiembre en un intento por romper el bloqueo que afecta a Gaza. Su detención generó condenas a nivel internacional. La Cancillería mexicana también agradeció al Gobierno de Jordania por facilitar las gestiones necesarias para la repatriación.

Además, el Gobierno de México, que recientemente reconoció formalmente una embajada de Palestina, mantiene una postura a favor del reconocimiento de dos Estados como camino para alcanzar la paz y resolver la situación de violencia contra civiles en Palestina, según la presidenta Sheinbaum.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también