ABC: Sueida, el remoto rincón de Siria donde los venezolanos anhelan reencontrarse con su hogar

En el sur de Siria, cerca de la frontera con Jordania, se encuentra Sueida (As-Suwayda), una ciudad que combina el árabe con palabras como «arepa», «mamá» y «chamo». Este lugar, hogar de la comunidad drusa, presenta un panorama de calma tensa marcado por apagones y escasez. Según la BBC, alrededor del 20% de su población tiene ascendencia venezolana, lo que ha llevado a que la ciudad sea apodada «la pequeña Venezuela».

La relación entre Sueida y Venezuela tiene sus raíces en la migración árabe iniciada a finales del siglo XIX, donde muchos drusos sirios se establecieron en el país sudamericano. Con el tiempo, sus descendientes comenzaron a regresar a su tierra ancestral. Algunos lo hicieron por nostalgia, mientras que otros buscaban mejorar su calidad de vida.

Carmelinda Y-Rouslan, originaria de Carora y residente en Sueida desde 1979, sostiene que su deseo de regresar a Venezuela es inquebrantable. A sus 60 años, regenta una tienda de artesanía y mantiene vivas las tradiciones venezolanas.

La comunidad en Sueida no solo se caracteriza por su presencia, sino también por la continuidad de sus tradiciones. Según Carmelinda, «celebramos el Día del Niño y el Día del Padre, eventos que no son comunes en el resto de Siria. El 5 de julio, por Día de la Independencia de Venezuela, hacemos arepas con harina Pan y las compartimos».

Una ingeniera drusa de 39 años, nacida en Venezuela y residente en Sueida desde su adolescencia, también resalta esta fusión cultural. Confirma que, tras llegar, pudo continuar su educación y formar su familia allí.

Venezuela y Sueida, aunque distantes geográficamente, comparten un caleidoscopio de costumbres e identidades, testimonio de una migración que ha dejado huella en ambas tierras.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también