En el estado Zulia, se activó una región de vigilancia y control para la detección de amenazas aéreas, según indicó el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Zulia (ZODI), general Javier Enrique Magallanes. Esta medida forma parte de la Operación Independencia 200: Resistencia Activa y Ofensiva Permanente.
El general Magallanes explicó que se estableció una defensa en puntos clave, incluyendo el puente General Rafael Urdaneta y otras instalaciones estratégicas de la zona. También se llevó a cabo un ejercicio de emboscada, utilizando medios de mediano alcance en la Base Aérea Rafael Urdaneta, en colaboración con la fuerza de tarea conjunta integral Cangrejo.
Durante estas operaciones, se realizaron patrullajes por vías lacustres, lo que resultó en la incautación de dos embarcaciones y cinco motores fuera de borda. Además, se bloquearon rutas acuáticas que eran utilizadas por grupos de narcotráfico, que intentaban aprovechar el territorio venezolano.
El general Magallanes afirmó que estas acciones garantizan la seguridad del tráfico marítimo desde el golfo de Venezuela hasta el sector del puerto pesquero.
Asimismo, el director conjunto de las Fuerzas Especiales del Comando Estratégico Operacional en Zulia, Julmer Ochoa, ofreció un informe sobre la Operación Independencia 200 en la Zona Binacional de Paz N.°1, destacando el despliegue de 25 mil efectivos en operaciones contra los grupos TANCOL.
Por último, se informó que se mantiene una vigilancia constante en la Sierra de Perijá para prevenir el cultivo de coca en el país. Estas actividades de monitoreo, que incluyen recorridos por ríos y montañas, se están coordinando con el Ejército de Colombia para asegurar la efectividad de la operación en ambos lados de la frontera.
DCN/Agencias