Yulimar Rojas: La estrella del atletismo lista para deslumbrar en Tokio

Regreso a Tokio: Mundiales de Atletismo 2023

Cuatro años después de los Juegos Olímpicos, marcados por la pandemia, los mejores atletas del mundo se reencuentran en Tokio para los Mundiales de Atletismo, que van del 13 al 21 de septiembre. Esta vez, la experiencia será muy diferente gracias al público en las gradas del Estadio Nacional.

El torneo se lleva a cabo en un recinto conocido por muchos como el Estadio Olímpico, a pesar de que su nueva estructura, inaugurada en 2016 tras la demolición del antiguo, tiene una capacidad para 68.000 espectadores. Este estadio ha sido sede de eventos importantes, como los Juegos de 1964 y el campeonato mundial de 1991. Este será un año significativo, pues solo se ha utilizado para dos eventos previos desde su construcción.

En cuanto a las competencias, todas se desarrollarán en el estadio, excepto las pruebas de marcha de 20 y 35 kilómetros, así como el maratón, que incluye un circuito hacia el norte de la ciudad pero inicia y termina en la pista del estadio.

Estrellas en acción

Entre los grandes talentos que brillarán en Tokio se encuentra Noah Lyles. Después de un decepcionante paso por los Juegos de París, busca repetir su hazaña de Budapest 2023, donde ganó los oros en 100, 200 y 4×100 y así igualar al legendario Usain Bolt.

El pertiguista sueco Armand Duplantis, favorito indiscutido para el oro, recientemente dejó boquiabiertos a todos al romper el récord del mundo con un salto de 6.29 metros. ¿Qué marca establecerá esta vez?

Femke Bol y Faith Kipyegon son otras de las grandes esperanzas, mientras que en el salto de altura femenino se anticipa un emocionante duelo entre la ucraniana Yaroslava Mahuchikh y la australiana Nicola Olyslagers, que viene de ganar el "diamante" con un salto de 2.04 metros.

En cuanto a la marcha, la española María Pérez busca consolidar su poderío con el doblete de hace dos años, enfrentándose a duras rivales como Antonella Palmisano.

Yulimar Rojas, la estrella venezolana, regresa después de un parón por lesión, un regreso muy esperado por sus seguidores.

Premios y Polémicas

World Athletics ha destinado más de ocho millones de dólares en premios. Cada campeón se llevará 70.000 dólares, mientras que los récords del mundo ofrecerán una recompensa adicional de 100.000 dólares.

Sin embargo, las controversias también están presentes, especialmente con la decisión de realizar pruebas a las atletas para "proteger el deporte femenino". Cada atleta debe entregar una muestra de saliva que se verificará mediante una aplicación encriptada.

Finalmente, muchas ausencias marcan esta edición, incluidas estrellas como Ana Peleteiro y Jasmine Camacho-Quinn, lo que sumará un matiz especial a esta emocionante cita en Tokio.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también