
Yulimar Rojas, la destacada atleta venezolana, hizo su regreso a la competencia en los Mundiales de Tokio tras dos años de ausencia provocados por una prolongada lesión. Su actuación resultó en la obtención de una medalla de bronce, que para ella representa "lágrimas, cicatrices, noches largas y pensamientos que me decían que me rendiese".
La “reina del salto triple”, quien buscaba su quinto título mundial al aire libre, se enfrentó a la falta de ritmo por el tiempo fuera de las pistas. Desafortunadamente, esta lesión también le costó la oportunidad de competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.
En un entorno desafiante, Yulimar alcanzó una marca de 14,76 metros. Durante la competencia, observó cómo su sucesora Leyanis Pérez lograba 14,94 metros desde la pista mojada del Estadio Olímpico.
Los dos años de recuperación fueron un verdadero examen para Rojas. En su cuenta de Instagram, expresó: "Una lesión no solo altera la rutina; transforma la mente, conmueve el corazón y te obliga a mirar la vida de otra forma". Compartió que hubo días en que caminar era una batalla y noches llenas de dudas sobre si volvería a competir. El dolor físico fue intenso, pero el más arduo fue el que afectó su espíritu, haciéndola sentir frágil e insegura.
Sin embargo, en medio de la adversidad, encontró luz. Aprendió a valorar cada paso como un regalo y cada pequeño avance como una victoria. "Esta experiencia me enseñó paciencia, a confiar y a entender que los tiempos de Dios son perfectos, aunque a veces no los comprendamos. Un sueño verdadero jamás se rinde, porque vive en lo más profundo del corazón", enfatizó.
Yulimar reconoció que su medalla va más allá de metal; es el resultado de un proceso lleno de dolor, esfuerzo y perseverancia. "Hoy, con orgullo y gratitud, puedo afirmar que mi sueño de regresar con una medalla se hizo realidad", agregó.
Finalmente, agradeció a Dios por su apoyo incondicional, reafirmando que “los sueños no mueren con las caídas, sino que se forjan en ellas. Hemos vuelto y seguimos aspirando a alturas nunca antes soñadas".
DCN/Agencias