El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, criticó el reciente despliegue de destructores estadounidenses para combatir el narcotráfico, describiéndolo como «absurdo». En declaraciones, comparó esta estrategia con el uso de artillería pesada contra un grupo pequeño de delincuentes, argumentando que enfrentar el narcotráfico no se soluciona con misiles.
Padrino sugirió que Estados Unidos debería enfocarse en establecer programas serios para abordar el problema, mencionando el fracaso de la estrategia en Colombia, donde, a pesar de contar con siete bases militares, no han logrado reducir la producción de drogas. Además, afirmó que el retiro de la DEA de Venezuela resultó en una mayor efectividad en la lucha contra el narcotráfico, señalando que considera a la DEA más como un cartel que como una agencia de control.
El ministro también se refirió a un cargamento de droga incautado en el Mar Caribe, sugiriendo que hay una posibilidad de que se intente vincularlo con las costas venezolanas. Explicó que ese cargamento fue acumulado en varios países caribeños y que su presentación en este momento puede estar relacionada con una agenda política en Estados Unidos.
Finalmente, Padrino mencionó que en Venezuela se está llevando a cabo una guerra psicológica y subrayó la necesidad de aclarar este asunto.
DCN/Agencias