El gobierno de EE. UU. ha enviado un contingente militar al sur del Caribe, lo que Caracas ha interpretado como una amenaza a su seguridad nacional.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, expuso varios informes que contradicen la narrativa estadounidense que coloca al país como un “problema” en la lucha contra el narcotráfico. Rodríguez señaló que, de acuerdo con un informe de la Administración de Control de Drogas (DEA), Venezuela no es considerada una de las principales rutas de tráfico ni figura entre los países con mayor producción o almacenamiento de drogas.
Rodríguez argumentó que, por el contrario, los mismos reportes indican que la mayoría de las drogas que llegan a EE. UU. ingresan a través de California, lo que confirma el paso por el océano Pacífico. Esta información está respaldada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Cifras de la ONU resaltadas por Rodríguez indican que el 87 % de la cocaína que llega al mercado estadounidense, reconocido como el principal consumidor mundial, transita por el Pacífico, principalmente procedente de naciones como Colombia y Perú.
DCN/Agencias