Venezuela se queda al margen de los debates cruciales de la Asamblea General de la ONU, a pesar del llamado de Maduro

Clima de tensión entre Venezuela y EE.UU. no será tema central en la ONU

El clima de tensión entre Venezuela y Estados Unidos, intensificado tras tres ataques ordenados por la administración de Donald Trump contra barcos presuntamente vinculados al narcotráfico en el Caribe, no se abordará como un tema prioritario en la Semana de Alto Nivel de la ONU que comienza el lunes. La Secretaría General de la ONU no considera la situación entre ambos países como una de las crisis más urgentes, a diferencia de otros conflictos como Gaza, Ucrania o Sudán.

A finales de agosto, el presidente Nicolás Maduro envió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, pidiendo un gesto de apoyo que reafirmara la soberanía de Venezuela ante lo que calificó como una "escalada de agresiones" por parte de EE.UU. En esa misiva, solicitó una defensa pública activa de los principios de la ONU.

El embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, se reunió con Guterres, donde expresó su visión sobre la crisis en el Caribe, catalogándola como “buena”. Sin embargo, Guterres no emitió una respuesta concreta en ese momento, cuando ya se había registrado el despliegue estadounidense en aguas venezolanas bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, vinculado presuntamente al chavismo.

El 2 de septiembre, EE.UU. atacó un barco venezolano, supuestamente parte del "Cartel de los Soles”, una organización acusada de tener conexiones con altos funcionarios de las Fuerzas Armadas de Venezuela. Trump ha confirmado el hundimiento de tres embarcaciones, el primero de los cuales dejó 11 muertos, según información de Washington.

A pesar de la creciente tensión, el Consejo de Seguridad de la ONU no ha convocado sesiones para discutir estos eventos. Guterres, al ser consultado sobre la situación, dijo carecer de información independiente sobre los ataques, enfatizando la importancia de respetar la legalidad internacional.

En otras noticias, el gobierno venezolano presentó una denuncia ante la FAO por lo que considera la "intercepción ilegal" de un barco pesquero por parte de EE.UU. Trump, que ha ofrecido 50 millones de dólares por información sobre Maduro, ha negado haber planeado un "cambio de régimen" en Caracas.

Venezuela participará en la Semana de Alto Nivel de la ONU tras firmar un tratado de asociación estratégica con Rusia, aunque sin el respaldo internacional que esperaban. Se desconoce quién liderará la delegación venezolana, aunque tradicionalmente ha sido el canciller Yván Gil.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también