El Gobierno de Venezuela calificó este jueves de «ofensa» hacia Ecuador la posible reinstalación de una base militar estadounidense en ese país, en el marco de un referendo que se llevará a cabo en diciembre para considerar la eliminación de la prohibición de bases extranjeras establecida en la Constitución de 2008.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó en Quito que el gobierno de Donald Trump está analizando la reinstalación de esta base, a la que considera un “lugar estratégico”.
El canciller venezolano, Yván Gil, reaccionó a estas declaraciones diciendo que Rubio «escupe mentiras desde territorio sagrado del bolivarianismo» y que sus comentarios son una «ofensa» al pueblo ecuatoriano y a su Fuerza Armada. Gil cuestionó la propuesta de bases militares en Ecuador, vinculándola con problemas internos del país, y acusó a Rubio de atacar la «verdad» y la «dignidad» de los pueblos latinoamericanos.
Además, criticó que Rubio se encontrara con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, al que calificó de «bananero» que, según él, está involucrado en negocios de drogas.
El referendo también contemplará reformas constitucionales que, en caso de ser aprobadas, permitirían nuevamente la presencia militar extranjera en Ecuador. La prohibición de tales bases había obligado a EE.UU. a cerrar su instalación en Manta, que era clave en el Pacífico Sur.
Gil añadió que Rubio niega datos sobre el narcotráfico en Venezuela, afirmando que el país está libre de cultivos ilícitos y que combate el narcotráfico de manera efectiva. Además, la visita de Rubio coincide con un despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, en donde se llevaron a cabo operativos calificados por Caracas como un «invento» del gobierno estadounidense.
DCN/Agencias