
El Gobierno venezolano alertó el 19 de septiembre sobre lo que considera una «guerra no declarada» por parte de Estados Unidos, tras el despliegue de la Armada estadounidense en el Caribe. El presidente Nicolás Maduro anunció que efectivos de la Fuerza Armada realizarán el sábado visitas a comunidades para impartir clases sobre el «manejo de armas».
En ese contexto, Donald Trump reveló el mismo día que había ordenado un ataque a una embarcación en el Caribe, acusándola de tráfico de drogas, lo que sumaría tres muertes a las 14 ya reportadas en operaciones anteriores desde principios de septiembre. Trump hizo este anuncio a través de su cuenta de Truth Social, afirmando que el barco tenía vínculos con una organización terrorista designada por Washington y estaba involucrado en el tráfico de narcóticos.
Por su parte, Maduro sostiene que el despliegue militar estadounidense busca promover un «cambio de régimen» en Venezuela, mientras Trump ha negado tal intención, asegurando que las operaciones son para combatir el narcotráfico.
Durante la semana, Venezuela llevó a cabo ejercicios militares en La Orchila, donde se lanzaron misiles y cohetes, según reportes de la televisión estatal. Estados Unidos, además, ha acusado a Maduro de liderar un cartel de tráfico de drogas, conocido como el Cartel de Los Soles, y ha ofrecido 50 millones de dólares por su captura.
La situación entre ambos países continúa siendo tensa, con Maduro reafirmando su postura de resistencia frente a lo que considera intervenciones extranjeras.
DCN/Agencias