Venezuela será sede del Congreso en Defensa de la Madre Tierra en Caracas, programado para el 09 y 10 de octubre, con la participación de más de 3 mil asistentes, incluyendo expertos, líderes, activistas, movimientos sociales, ambientalistas, científicos, académicos, estudiantes, consejos ecosocialistas y representantes del poder popular, según información del Ministerio de Ecosocialismo.
El evento contará con la presencia de 2.657 invitados nacionales y 253 internacionales, provenientes de 56 países. Durante el congreso se abordarán nueve temas centrales: crisis climática y modelo socioeconómico actual; biodiversidad en peligro; derechos de la Madre Tierra; conflictos socioambientales y derechos humanos; contaminación y gestión de residuos; economía sostenible; educación y cultura ambiental; justicia intergeneracional y juventud; así como alianzas internacionales y acciones concretas.
Este congreso se desarrolla en el contexto del Bicentenario del Decreto de Chuquisaca, emitido por Simón Bolívar. El Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, busca reunir a diversas naciones para debatir y proponer acciones ante la crisis climática generada por el capitalismo.
El evento servirá como antesala a la Conferencia de las Partes (COP30), que se realizará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil. Se espera que este congreso permita establecer un diálogo sobre los desafíos urgentes que enfrenta el planeta, incorporando diferentes perspectivas científicas, políticas, sociales, económicas, territoriales y culturales.
DCN/Agencias