Holandeses y venezolanos encabezan solicitudes de estadía en Curazao
Según informó el Ministerio de Justicia de Curazao, entre 2020 y agosto de 2025, los ciudadanos holandeses y venezolanos son los que más solicitan permisos de estadía en la isla. Los datos revelan que 14,905 solicitudes corresponden a holandeses y 9,679 a venezolanos. El ministro Shalten Hato señaló que, mientras las solicitudes de holandeses alcanzaron un pico entre 2022 y 2024, las de venezolanos se mantuvieron consistentemente altas durante ese período.
Holanda y Curazao son parte del Reino de los Países Bajos. Sin embargo, la legislación vigente establece que los holandeses deben obtener un permiso para trabajar en Curazao, con el fin de proteger el pequeño mercado laboral local. Por otro lado, los curazoleños no necesitan autorización para trabajar en la parte europea del reino.
El Buró Central de Estadísticas de Curazao (CBS) ha informado sobre el aumento en la comunidad venezolana, registrando aproximadamente 4,265 venezolanos en la isla. En 2011, los venezolanos representaban solo el 1.1% de la población, mientras que en la actualidad constituyen el 2.7% de una población total de 155,800 personas.
Por otro lado, la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) estima que alrededor de 11,600 venezolanos residen en Curazao.
Estos datos reflejan la situación actual de la migración en la isla, donde la presencia de ciudadanos de ambos países ha ido en aumento, destacando el interés de los venezolanos en establecerse en el territorio.
DCN/Agencias