Un venezolano con TPS es liberado tras ser tratado como criminal en Alligator Alcatraz

Óscar Ávila, un joven venezolano de 28 años, llegó a Estados Unidos en 2022 bajo un parole humanitario, patrocinado por su tío, Gastón González. Actualmente, tiene Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual es válido hasta octubre de 2026. Sin embargo, estuvo a punto de ser deportado tras ser detenido por agentes de Patrulla de Carreteras en un incidente que describe como una «pesadilla».

Ávila narra que fue detenido porque los tintes de las ventanas de su auto eran muy oscuros. «Me hicieron bajar los cuatro vidrios del auto, me hablaron por el megáfono y me dicen que me están deteniendo», cuenta. Le informaron que su estatus migratorio había expirado, algo con lo que no estaba de acuerdo, dado que había solicitado el TPS tras el vencimiento de su parole.

Fue trasladado junto a otras 13 personas a un centro de detención conocido como Alligator Alcatraz, donde estuvo bajo el régimen de ICE por cinco días. Óscar relata que al llegar, le entregaron un uniforme naranja y que el ambiente era similar a una cárcel de máxima seguridad, con celdas abarrotadas de hasta 32 personas.

“Lo mantenían muy frío”, critica respecto a las condiciones del lugar, donde dice que pudo ducharse solo un día. Las instalaciones carecían de limpieza, y no había un servicio adecuado para recoger la basura generada por los detenidos.

Una vez libre, Ávila está intentando retomar su vida, aunque siente miedo al conducir o caminar por la calle, temiendo nuevamente ser detenido. Su historia fue recogida por Telemundo 51 tras su liberación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también