Un ingeniero revoluciona la movilidad al transformar un motor de 200 años en un innovador sistema que impulsa una bicicleta sin necesidad de combustible ni electricidad

Un ingeniero venezolano revoluciona la movilidad con una bicicleta impulsada por un motor sin combustible

El ingeniero aeroespacial Tom Stanton ha causado sensación en las redes al mostrar cómo creó un motor para bicicletas que no depende de combustible ni de electricidad. Este innovador proyecto se basa en el antiguo motor Stirling, patentado en 1816, y ha sido presentado en su canal de YouTube con el título "Construyendo una bicicleta con motor Stirling".

En el video, Stanton detalla el proceso de adaptación de la bicicleta con el motor térmico, que convierte el calor en energía mecánica a través de la expansión y contracción de un gas. Este sistema requiere una fuente de calor externa, como la energía solar concentrada, para funcionar adecuadamente.

Para simplificar la explicación, Stanton utiliza jeringas para demostrar cómo el aire caliente puede mover pistones, la esencia del motor en su bicicleta. De acuerdo con su explicación, esta tecnología puede generar entre 100 y 150 vatios de potencia, equivalente a 0,2 caballos de vapor, lo cual es suficiente para alcanzar velocidades de hasta 24 kilómetros por hora en terrenos planos.

Temperaturas en juego

El motor necesita dos cámaras, una caliente y otra fría, donde el aire caliente actúa sobre los pistones, generando movimiento. "La diferencia de temperaturas es crucial; el sistema de enfriamiento y la cámara caliente son esenciales para el óptimo rendimiento", comentó Stanton. Para la instalación del motor, utilizó soportes especiales y partes impresas en 3D para facilitar el ensamblaje, además de implementar un sistema de transmisión con correas y poleas.

Stanton enfatiza que su creación no usa baterías, no produce emisiones contaminantes y puede operar con fuentes de calor renovables, como la solar o la biomasa. En su reflexión final, expresó: "¿No es justo lo que necesitamos para un futuro más limpio?".

Esta increíble invención podría cambiar la forma en que entendemos la movilidad y el transporte sostenible, abriendo una ventana hacia alternativas ecológicas en un mundo que demanda urgentes soluciones a la crisis ambiental. Sin duda, un gran ejemplo de innovación que podría inspirar a muchos en el planeta.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también