Un bolívar más fuerte promueve una mayor libertad económica en Venezuela, según un estudio

Con una calificación de 3.11/10, Venezuela ocupó el puesto 165 en el Índice Mundial de Libertad Económica (EFW) del 2025, elaborado por el Fraser Institute de Canadá y respaldado en el país por Cedice Libertad. Este índice evalúa cinco componentes clave: moneda sana, tamaño del gobierno, sistema legal y derechos de propiedad, libertad de comercio internacional, y la regulación de créditos, trabajo y negocios.

El informe señala que el principal reto para alcanzar la verdadera libertad económica en Venezuela está en fortalecer el bolívar como moneda. No obstante, se observó una leve mejora en comparación con el año anterior en términos de tamaño del gobierno y el respeto a los derechos de propiedad.

A nivel global, Hong Kong se posicionó como el territorio más libre económicamente, con un puntaje de 8.35/10, mientras que en América Latina, Chile volvió a liderar con 7.65/10. Es importante destacar que el EFW utiliza datos de dos años previos, ofreciendo una visión de la situación económica entre 2023 y 2025.

Asimismo, el informe enfatiza que tanto las guerras comerciales como los conflictos armados afectan negativamente la libertad económica. Los autores advierten que la centralización económica y la militarización están interrelacionadas, lo que puede llevar a más conflictos. También mencionan que el aumento de aranceles en Estados Unidos podría repercutir negativamente en su economía, contrastando con su papel histórico en la promoción del libre comercio tras la Segunda Guerra Mundial.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también