El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema que tome una decisión rápida sobre los aranceles impuestos a diferentes socios y competidores comerciales, advirtiendo sobre una potencial “catástrofe económica” si estos se revocan.
El miércoles, la administración Trump presentó un documento ante el máximo tribunal, pidiendo que se anule un fallo del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal, que había declarado que muchos de estos aranceles podrían ser ilegales bajo una ley de poderes de emergencia. Hasta el momento, los aranceles siguen en vigor.
El gobierno sostiene que estos gravámenes son cruciales para proteger la economía, las negociaciones comerciales y la seguridad nacional, incluyendo la lucha contra el fentanilo y el contexto internacional por la guerra en Ucrania. D. John Sauer, procurador general, indicó que el fallo del tribunal podría crear incertidumbre que afectaría tanto acuerdos previos como negociaciones actuales.
Los aranceles han generado tensiones con aliados y socios comerciales, impactando los mercados globales y aumentando precios en ciertos sectores. Además, la administración ha utilizado estos aranceles como herramienta para presionar en la obtención de nuevos acuerdos comerciales, especialmente con la Unión Europea y Japón. Hasta finales de agosto, se reportaron ingresos de 159.000 millones de dólares por estos aranceles, marcando un incremento significativo con respecto al año anterior.
La Corte Suprema no ha confirmado si aceptará el caso, aunque la administración ha solicitado que la decisión se efectúe en una semana y que los argumentos sean presentados en la primera semana de noviembre, un proceso más rápido de lo usual. El documento cuenta con el apoyo de varios funcionarios del gabinete, quienes subrayan la urgencia de una resolución para mantener la efectividad de la política arancelaria y las negociaciones internacionales.
DCN/Agencias