Trump Propone un Plan de Paz para Gaza: Liberación de Rehenes, Cese del Conflicto y Formación de una Junta de Gobierno Internacional

Plan de 20 Puntos de Estados Unidos para Gaza

La Casa Blanca reveló este lunes el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para finalizar el conflicto en la Franja de Gaza y definir el futuro del enclave palestino. Este plan contempla 20 puntos clave que buscan establecer un alto el fuego y promover la reconstrucción de Gaza.

El plan propone:

  1. Crear una Gaza libre de terrorismo que no represente una amenaza para Israel.
  2. Reconstruir Gaza para beneficio de su población.
  3. Implementar un alto el fuego inmediato y un repliegue gradual de las fuerzas israelíes para facilitar la liberación de rehenes.
  4. Liberar todos los rehenes de Hamás en un plazo de 72 horas.
  5. Israel liberará a 250 prisioneros palestinos condenados y a 1.700 gazatíes apresados tras los ataques del 7 de octubre.
  6. Hamás se compromete a coexistir pacíficamente y desarmarse.
  7. Tras la aceptación del acuerdo, se enviará ayuda humanitaria a Gaza.
  8. La ayuda humanitaria será distribuida sin interferencias a través de las agencias de la ONU.
  9. Gaza será gestionada por un comité tecnocrático supervisado por una “Junta de la Paz” internacional, encabezada por Trump, con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair.
  10. Se desarrollará un plan económico para atraer inversiones a Gaza.
  11. Se establecerá una zona económica especial en Gaza.
  12. No habrá desplazamientos obligatorios; los que se vayan voluntariamente podrán regresar, aunque se incentivará a la gente a quedarse.
  13. Hamás y otros grupos no podrán gobernar Gaza, que será desmilitarizada bajo supervisión internacional.
  14. Países de la región garantizarán que Hamás cumpla con los compromisos y que Gaza no represente una amenaza.
  15. Se formará una Fuerza Internacional de Estabilización, apoyada por EE.UU. y naciones árabes, para entrenar a fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad.
  16. Israel no ocupará Gaza, retirándose progresivamente para transferir el control a la Fuerza Internacional de Estabilización.
  17. Si Hamás rechaza el acuerdo, se implementará en zonas ya liberadas de terrorismo.
  18. Se fomentará el diálogo interreligioso para promover la convivencia.
  19. A medida que avance la reconstrucción y se realicen reformas, se estudiará la autodeterminación y creación del Estado palestino.

Este plan fue presentado a Benjamín Netanyahu en una reunión en la Casa Blanca, y se espera una respuesta de Hamás.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también