En una reciente intervención ante los medios en la Casa Blanca, el presidente de EE. UU., Donald Trump, se refirió a una posible carta del mandatario venezolano Nicolás Maduro, donde se habría solicitado dialogar tras un ataque a una embarcación en el Caribe. Trump afirmó que no ha recibido dicha carta y se limitó a decir: “no quiero decirlo, veremos lo que sucede con Venezuela”, en respuesta a la consulta del periodista David Alandete, corresponsal del diario español ABC.
A través de esta carta, datada el 6 de septiembre, Maduro expresa la esperanza de poder “derrotar las falsedades” que han afectado las relaciones entre ambos países, enfatizando la importancia de un diálogo “directo y franco” con el enviado especial de Trump, Richard Grenell. En la misiva, Maduro señala que los problemas actuales deben discutirse abiertamente para superar el “ruido mediático”.
El contexto de esta comunicación se da justo cuatro días después de un ataque realizado por las fuerzas estadounidenses a un buque que, según la administración Trump, estaba involucrado en el narcotráfico. Este ataque resultó en la muerte de once personas, a quienes Trump identifica como miembros de la banda delincuencial Tren de Aragua.
Además, Maduro alega en su carta que Grenell ha contribuido a resolver acusaciones sobre la negativa de Venezuela a recibir migrantes de regreso, afirmando que “hasta la fecha, este canal ha funcionado a la perfección”.
En resumen, la situación entre EE. UU. y Venezuela continúa marcada por tensiones y esfuerzos de comunicación, aunque hasta ahora no ha habido confirmación de la recepción de la carta por parte de Trump.
DCN/Agencias