Tragedia en la selva: Tres soldados colombianos pierden la vida en feroz confrontación con el ELN.

Tres soldados colombianos fallecieron en recientes enfrentamientos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los departamentos de Norte de Santander y Bolívar, según reportes de fuentes militares.

El primer incidente tuvo lugar en el caserío Las Delicias, en el municipio de Tibú, una zona conflictiva del Catatumbo, fronteriza con Venezuela. Durante un intercambio de disparos, las tropas del Ejército se enfrentaron a miembros del Frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, resultando en la muerte del soldado Yamid Araque Cely, originario de Floresta (Boyacá).

El segundo ataque se registró en el caserío San Isidro, que limita entre los municipios de Santa Rosa y Morales, en el sur de Bolívar. Guerrilleros del ELN utilizaron «artefactos explosivos improvisados» lanzados desde un dron, ocasionando la muerte de los soldados Danier Felipe Muñoz Ortiz y Cristian Andrés Hernández Jiménez, provenientes de Oporapa y Tello, en el departamento del Huila. Además, otros cuatro militares sufrieron heridas en este ataque.

El Ejército condenó la agresión, describiéndola como un «acto infame» y denunciando que representa una violación del derecho internacional humanitario. Desde noviembre de 2022, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha mantenido diálogos de paz con el ELN en Caracas, aunque las negociaciones están suspendidas desde hace un año debido a la falta de voluntad del grupo guerrillero para continuar el proceso.

En julio pasado, el presidente Petro declaró que las conversaciones se encontraban rotas debido a las continuas acciones violentas del ELN en el Catatumbo y otras zonas fronterizas. La crisis en las negociaciones se intensificó en enero de este año, cuando el ELN realizó una ofensiva en el Catatumbo enfrentándose al Frente 33 de las disidencias de las FARC, en una disputa por el control territorial.

Este conflicto ha dejado cerca de un centenar de muertos y ha generado una grave crisis humanitaria, resultando en más de 60,000 campesinos desplazados. Según la Defensoría del Pueblo, el ELN mantiene presencia en 22 de los 32 departamentos de Colombia, con una actividad marcada en Norte de Santander, Chocó, Arauca, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también