¡Aló, faranduleros! La música venezolana está brillando con luz propia en los Latin Grammy 2025, donde varios de nuestros talentosos artistas han sido reconocidos en categorías súper importantes.
Elena Rose se destaca como una de las figuras más relevantes de esta entrega, al recibir nominaciones por Álbum del Año y Mejor Álbum Pop Contemporáneo con su disco En Las Nubes (Con Mis Panas). También compite en otras categorías, reafirmando su meteórico ascenso en el pop latino.
Por su parte, Joaquina, otra voz potente del país, no se queda atrás y está nominada en las mismas categorías por su trabajo Al Romper la Burbuja. Su talento multifacético también se refleja en nominaciones a Mejor Canción Pop/Rock por No llames lo mío nuestro y a Mejor Canción Cantautor por Aeropuerto. Definitivamente, una de las jóvenes más destacadas de la región.
La banda Rawayana, que sigue rompiendo fronteras, vuelve a los Grammy con su álbum Veneka, el cual le ha ganado la nominación a Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina, en colaboración con Akapellah, quien por su parte también se lleva un reconocimiento por Mejor Canción de Rap/Hip Hop con su tema Parriba.
El talentoso Alleh celebra una nominación muy especial como Mejor Nuevo Artista, un hito en su carrera que promete grandes cosas. También está en la categoría de Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana con Yorghaki por la canción Capaz.
Lasso, otro de nuestros imperdibles en el pop/rock, se presenta con dos nominaciones: Mejor Álbum de Pop/Rock por Malcriado y Mejor Canción Pop/Rock con Lucifer. Mientras tanto, Daniela Padrón, violinista y compositora, porta la bandera de la música tradicional con su nominación a Mejor Álbum Folclórico junto a KerreKe por Joropango.
Por último, C4 Trío, quienes han llevado el cuatro venezolano a nuevas alturas, han sido nominados a Mejor Canción de Raíces con Aguacero, una colaboración con Luis Enrique, Fernando Osorio y Rodner Padilla.
Con estas nominaciones, nuestros artistas no solo celebran su talento, sino también la grandeza de la música venezolana en la escena latinoamericana. ¡A seguir apoyando lo nuestro!
DCN/Equipo de Farándula