Táchira ha recibido alrededor de 220 mil turistas en la reciente temporada vacacional, según cifras proporcionadas por la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur). Este incremento en la llegada de visitantes resalta la creciente popularidad del estado como un destino turístico en Venezuela.
José Gregorio Colmenares, presidente de Cotatur, señaló que en años recientes Táchira ha ganado reconocimiento por ser uno de los lugares más atractivos para el turismo en el país. Este avance es resultado de la colaboración entre el Ejecutivo regional, el Ministerio de Turismo y el sector privado, especialmente en el último par de años.
El estado se posiciona como el segundo en cuanto a la cantidad de rutas turísticas, contando con más de 62 itinerarios autorizados por el Ministerio de Turismo. Estas rutas incluyen no solo espacios naturales de montaña, sino también experiencias culturales y gastronómicas, diversificando así la oferta para turistas tanto nacionales como internacionales.
Colmenares también subrayó la relevancia de la ubicación geográfica de Táchira, que limita con Colombia. Este hecho permite que diariamente unas 30 mil personas crucen la frontera, creando un flujo constante de viajeros que beneficia la industria turística y comercial de la región.
En este contexto, el presidente de Cotatur propuso que la implementación de una Zona Económica Binacional en la frontera podría actuar como un motor para potenciar el turismo y atraer nuevas inversiones que favorezcan a la comunidad local.
El desafío al que se enfrenta el estado ahora es consolidarse como un destino turístico sostenible y competitivo, capaz de aprovechar sus recursos naturales, cultura y oportunidades comerciales.
DCN/Agencias