
Supermercados en el Reino Unido Implementan un "VAR" Antirrobo en Cajas de Autoservicio
Por: Lapatilla
19 de septiembre de 2025, 10:04 pm
Los supermercados británicos han decidido poner manos a la obra para frenar el robo de productos, especialmente en las cajas de autoservicio. Este ingenioso plan ha sido apodado por los clientes como “VAR”, en una referencia divertida al videoarbitraje del fútbol.
El truco consiste en instalar un sistema de cámaras con Inteligencia Artificial que detectan si los artículos fueron correctamente escaneados. De esta manera, se logran evitar tanto las omisiones intencionales como las que suceden por error, un fenómeno que se conoce en el ámbito local como "saltear el escaneo".
De acuerdo a la publicación The Grocer, este peculiar sistema ya está en funcionamiento en cadenas como Lidl, Tesco y Sainsbury’s. Se trata de aquellas tiendas que operan sin cajeros en las cajas de autopago, donde el cliente es responsable de escanear sus propios productos y pagar de manera digital, dejando de lado el efectivo.
Si el sistema detecta que un artículo no fue escaneado adecuadamente, las pantallas del supermercado reproducen en tiempo real el video del cliente en acción. Y si la situación no se corrige, un empleado del local se acerca para ayudar a completar el escaneo correctamente.
La idea de usar tecnología avanzada para combatir el robo en el comercio se vuelve cada vez más popular, generando un debate sobre la ética del monitoreo constante. Mientras algunos ven esto como una forma válida de protección del negocio, otros critican la falta de privacidad.
Así, los supermercados del Reino Unido encuentran una solución innovadora para un problema persistente, utilizando la inteligencia artificial no solo para mejorar la eficiencia, sino también para reforzar la seguridad en un entorno donde el hurto es una preocupación constante. Este es un ejemplo más de cómo la tecnología se adapta a las necesidades del comercio moderno, en un mundo donde la creatividad puede ser la clave para hacer frente a viejos desafíos.
DCN/Agencias