La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el viernes que su gobierno está considerando la implementación de una mesa de diálogo “de alto nivel” con China. Este anuncio se da tras la decisión de Pekín de iniciar una investigación formal por las medidas arancelarias que México está evaluando.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum dijo: “Proponemos una mesa de trabajo de alto nivel para discutir. Tenemos una buena relación con China y es importante dialogar para explicar las razones detrás de estas medidas”.
El Ministerio de Comercio de China indicó que investigará la propuesta de México de elevar los aranceles a 1.463 fracciones arancelarias y otras restricciones que se han impuesto en años recientes a productos y capitales chinos.
La presidenta justificó la estrategia argumentando que no está dirigida únicamente a China, sino que es parte de un plan más amplio para mejorar la balanza comercial. Mencionó que en los últimos cuatro años, las importaciones de México crecieron un 83%, al igual que las exportaciones, y se busca aumentar la producción local.
En el Paquete Económico 2026, el gobierno de Sheinbaum ha incluido la posibilidad de imponer aranceles de hasta el 50%, respetando los límites de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Estas medidas impactarían sectores como automóviles, acero, textiles y juguetes.
De ser aprobado por el Congreso, estos aranceles afectarían importaciones valoradas en 52.000 millones de dólares, lo que representa el 8,6% del total nacional. La mandataria aseguró que esta decisión debe verse como un intento de fortalecer la economía mexicana y no como un aumento de tensiones comerciales. También mencionó que ya propuso al embajador chino en México la creación de mesas de trabajo conjuntas.
DCN/Agencias