«Se observa una disminución»: El 47% de las remesas que llegan a Venezuela provienen de EE. UU.

El economista Ronald Balza, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCAB, destacó un cambio en el envío de remesas hacia Venezuela. Según Balza, en un periodo previo se enviaban más remesas que en la actualidad, y se ha observado una disminución en la cantidad y la frecuencia de estos envíos. Las transferencias en bolívares han perdido relevancia en comparación con las realizadas en divisas, de acuerdo con datos de la Encuesta Encovi.

Balza mencionó que la baja en el envío de remesas podría estar relacionada con la reunificación familiar, pero que las cifras actuales no sugieren que esta sea la principal motivación para viajar.

Por otro lado, César Atencio, presidente de la Casa de Cambio ZOOM, señaló que actualmente se están realizando envíos de remesas desde Venezuela hacia Colombia. Estas remesas generalmente se destinan al pago de necesidades urgentes como alimentos, estudios y medicamentos. Atencio explicó que aproximadamente la mitad de estas remesas se envían a Colombia, seguidas por México y Estados Unidos.

En cuanto a las remesas que ingresan al país, mencionó que el 60% provenía de Estados Unidos el año pasado, y que en el último mes este porcentaje ha disminuido al 47%. Atencio indicó que más de la mitad de las remesas que circulan en Latinoamérica tienen como origen Estados Unidos, y destacó que en Venezuela operan 132 Casas de Cambio. Según estimaciones, se reciben alrededor de 760 millones de dólares anualmente. Además, apuntó que la caída en el envío de remesas se debe a que algunas personas están buscando métodos alternativos para hacerlo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también