Se habilitarán al menos 1.000 vehículos de carga pesada nacional para el tránsito entre Venezuela y Colombia

El vicepresidente de Asotranscolve, Aurelio Cepeda, anunció que se ha resuelto la complicación relacionada con la emisión de pólizas de seguro, un requisito indispensable para que los vehículos de carga de Venezuela puedan transitar por Colombia.

Cepeda indicó que alrededor de 1.000 camiones de carga pesada estarán autorizados para transportar mercancías a través de la frontera entre ambos países. Este proceso de habilitación se llevará a cabo mediante la obtención de una póliza de seguros, cuyo costo asciende a 221 dólares. Una de las aseguradoras autorizadas para este trámite posee sedes en Colombia, facilitando una gestión binacional.

Desde Asotranscolve, que agrupa a 24 empresas de transporte que operan en la frontera entre Táchira y Norte de Santander, así como en Paraguachón y Maicao, Cepeda resaltó que la emisión de estas pólizas era un requisito crucial para el cruce fronterizo de los camiones venezolanos.

La situación se complicó cuando la habilitación venció en julio y los transportistas enfrentaron problemas para gestionar las pólizas debido a dificultades con las aseguradoras. Esto llevó a que los transportistas comenzaran a protestar y se declararan en sesión permanente, exigiendo soluciones ante la inminencia de una paralización en el transporte internacional de carga desde Venezuela, según reportes de Diario La Nación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también