Se documentaron 167 incidentes de violación a la libertad de expresión en Venezuela entre enero y agosto

Entre enero y agosto de 2025, la ONG Espacio Público registró 89 casos que totalizan 167 violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Aunque este número representa una disminución respecto al mismo periodo de 2024, la organización señaló que esto no implica una mejora en las condiciones democráticas, sino más bien una estabilización en los mecanismos de represión.

El mes de enero fue el más crítico, con 39 incidentes relacionados a eventos políticos significativos. A lo largo del año, las acciones represivas mostraron un patrón continuo, enfocado en controlar la opinión pública e intimidar a la población.

Las violaciones más frecuentes fueron la censura y la intimidación, con 48 registros cada una. Otras violaciones incluyeron restricciones administrativas (24), hostigamiento judicial (23), hostigamiento verbal (13) y amenazas (11). Durante estos meses, se reportaron 10 fallas en la conectividad y el servicio eléctrico que afectaron el acceso a internet en diversas regiones del país. Además, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) cerró cuatro emisoras en Bolívar, Táchira y Portuguesa.

Los periodistas enfrentaron obstáculos en el acceso a información oficial y restricciones en la cobertura de eventos, muchas veces interpuestas por cuerpos de seguridad. Se documentaron 24 detenciones arbitrarias, donde 13 fueron ciudadanos particulares, 8 periodistas, 2 camarógrafos y un trabajador del sector público.

Los comunicadores conforman el 35% de las víctimas, seguidos por ciudadanos y medios digitales. El 55% de las violaciones ocurrieron en el ámbito digital, mientras que el Distrito Capital fue la región con más incidentes, seguido por Táchira, Bolívar, Lara, Miranda y Zulia. Además, se registraron 74 cadenas obligatorias en medios durante el mismo periodo, coincidiendo con eventos políticos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también