Sanciones del Seniat a Pymes por demoras en la Ley de Pensiones

La reciente implementación de la Ley de Pensiones en Venezuela ha causado inquietud entre las pequeñas y medianas empresas (Pymes) debido a las sanciones impuestas por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). Estas sanciones, que consisten en multas automáticas, son complicadas de afrontar para las Pymes.

La normativa, que fue promulgada en la Gaceta Oficial Nº 6.806 el 8 de mayo de 2024, exige que todas las empresas, sin importar su tamaño, se registren y paguen un aporte especial, incluso si solo tienen un trabajador o accionista. Según la abogada María Angélica Betancourt, “las empresas deben cancelar dos conceptos distintos: el aporte al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y el impuesto establecido por la Ley de Pensiones”.

El sistema del Seniat es capaz de detectar a las empresas que están en mora o que declaran fuera de tiempo, lo que resulta en multas automáticas elevadas. Betancourt señala que “el Seniat indica: ‘Usted debe registrarse así tenga un solo trabajador’”, lo que provoca que aquellos que no cumplan generen alertas y, por ende, multas.

Frente a esta situación, la abogada sugiere que los propietarios de negocios busquen asesoría de un contador especializado. Aunque esto implique un costo adicional, es fundamental para cumplir adecuadamente con la ley y evitar sanciones del Seniat que podrían ser perjudiciales para las Pymes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también