Robo impresionante en el Museo Egipcio: un antiguo brazalete de oro de más de tres mil años se esfuma misteriosamente

Desaparece brazalete de oro de la dinastía XXI en El Cairo

En un insólito suceso que ha capturado la atención de los medios egipcios y del mundo, un brazalete de oro perteneciente a la dinastía XXI del antiguo Egipto se ha esfumado del laboratorio de restauración del Museo Egipcio en El Cairo. Este valioso artefacto, que data de hace más de tres mil años, es uno de los tesoros del faraón Amenemope, quien reinó entre 993 y 984 a.C.

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto confirmó el descubrimiento de la desaparición tras un inventario rutinario realizado hace tres días. Sin embargo, los detalles sobre cómo y dónde se perdió el brazalete, que está adornado con una cuenta de lapislázuli, aún no han sido revelados. Las autoridades han decidido remitir este caso a la policía y a la Fiscalía para una investigación más exhaustiva.

Para garantizar que se realice una revisión completa, se ha creado un comité especializado que inventariará todos los objetos en el laboratorio de restauración. Notablemente, la noticia fue postergada por razones que aún no se explican, buscando asegurar un entorno favorable para la pesquisa.

Como medida de precaución, se ha distribuido la imagen del brazalete a todas las unidades arqueológicas en aeropuertos y pasos fronterizos, en un intento por evitar que el artefacto sea sacado del país. A pesar de ello, se ha informado que el brazalete desapareció mientras se estaban preparando varias piezas del antiguo Egipto para un viaje a Italia, donde se exhibirán en una exposición llamada "Tesoros de los Faraones" programada para finales de octubre.

La exhibición en Roma se llevará a cabo del 24 de octubre al 3 de mayo del próximo año, mostrando 130 artefactos que relatan la rica historia de la civilización egipcia. Este evento antecede a la gran apertura del Gran Museo Egipcio (GEM) el 1 de noviembre, donde se presentarán más de 57 mil piezas que ilustran diversas etapas de la cultura faraónica.

En las últimas décadas, Egipto ha enfrentado múltiples desafíos en la recuperación de artefactos históricos que han sido saqueados o traficados ilegalmente, muchos de los cuales han terminado en museos y colecciones privadas fuera del país. Este hecho refuerza la importancia de la custodia y protección del patrimonio cultural egipcio.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también