Los “Árbitros Robots” llegan a las Grandes Ligas: Una Nueva Era para el Béisbol
Las Grandes Ligas estarán incorporando el Sistema Automatizado Bola/Strike (ABS) a partir de 2026, tras la reciente aprobación por parte del comité de competencia, compuesto por 11 miembros. Esta decisión se tomó el 23 de septiembre, marcando un cambio importante en la manera en que se manejarán las decisiones sobre los lanzamientos.
El nuevo sistema permitirá que el árbitro humano mantenga su rol de decidir, pero los jugadores podrán impugnar las decisiones mediante un reto que utilizará tecnología. La innovación se ha estado probando en las Ligas Menores desde 2019, y ha sido incluida en juegos de Triple-A desde 2022, así como en los entrenamientos de primavera y el Juego de las Estrellas de este año en Atlanta.
El procedimiento para reclamar una decisión incorrecta será sencillo: solo el lanzador, receptor o bateador podrán solicitar la revisión, tocando su gorra o casco dentro de los dos segundos siguientes a la decisión del árbitro. Las Grandes Ligas estiman que cada revisión tomará un promedio de 17 segundos, con menos de un minuto al momento de calibrar la tecnología para cada jugador.
Para llevar a cabo este sistema, se estarán utilizando cámaras de seguimiento Hawk-Eye, que monitorean cada lanzamiento y evalúan si este cae dentro de la zona de "strike", adaptándose a la altura de cada bateador. La zona de strike ha pasado por varias modificaciones desde su primera definición, comenzando con un ancho de 19 pulgadas en 2022, y reduciéndose posteriormente a 17 pulgadas, igualando el ancho del home. Este estrechamiento ha influido en el juego, aumentando las bases por bolas y generando solo cambios menores en las tasas de ponches.
La incorporación del ABS promete revolucionar el béisbol, generando un debate entre puristas y aficionados que ven en esta tecnología una forma de mejorar la precisión en uno de los aspectos más críticos del juego. Con el tiempo, se espera que este sistema se convierta en una parte esencial de la experiencia en las Grandes Ligas.
Esta transformación no solo busca mayor justicia en el campo de juego, sino también una experiencia más dinámica para los espectadores y jugadores.
Fuente: Líder en Deportes.
DCN/Agencias