Reinician la Gran Misión Venezuela Joven

El presidente Nicolás Maduro ha relanzado la Gran Misión Venezuela Joven (GMVJ), reafirmando su liderazgo y nombrando a siete responsables en los diferentes vértices del programa socialista, con el objetivo de implementar acciones a favor de la juventud venezolana.

Durante su programa Con Maduro+, Maduro indicó que estos líderes deben dedicarse completamente a sus nuevas funciones, sugiriendo que dejen otras responsabilidades para concentrarse en una "aceleración nuclear" que impulse acciones positivas para la juventud antes de finalizar el año.

El mandatario explicó que el liderazgo juvenil debe estar presente en el territorio, donde se canalizará la energía y fuerza necesarias para construir un futuro mejor para las nuevas generaciones. Agradeció a los fundadores de la misión y a los exjefes de vértices, destacando que muchos de ellos ocupan actualmente cargos en el Gobierno, incluyendo alcaldías y ministerios.

Maduro enfatizó la importancia de consolidar la GMVJ como una síntesis de las iniciativas más significativas heredadas del expresidente Hugo Chávez y las políticas de la Revolución para empoderar a la juventud. Aclaró que todas las misiones relacionadas deben integrarse y dejar atrás la fragmentación existente, enfocándose en una sola misión que abarque todas las acciones juveniles.

Los siete vértices de la GMVJ son:

  • Vértice 1: Educación, ciencia y tecnología, liderado por Wilmer Vásquez.
  • Vértice 2: Producción, trabajo y emprendimiento, bajo la dirección de Bellmary Landaeta.
  • Vértice 3: Recreación y entretenimiento, a cargo de Niyelsy Núñez.
  • Vértice 4: Salud y deporte, liderado por María Marcano.
  • Vértice 5: Ciudades humanas y espacios públicos, con Eirimar Malavé al frente.
  • Vértice 6: Comunicación y redes sociales, bajo la dirección de Erick Chávez.
  • Vértice 7: Democracia, liderado por Victoria Londoño.

Finalmente, Maduro instó a no celebrar victorias prematuras, subrayando que lo que se requiere es esfuerzo, innovación e iniciativa, dejando claro que el aprendizaje es un proceso continuo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también