Este lunes comenzó el año escolar 2025-2026 en Venezuela, con la participación de más de 6 millones de estudiantes en todo el país. La jornada se celebró con actividades culturales y pedagógicas, marcando el retorno a las aulas.
En La Guaira, más de 80.000 alumnos de educación inicial, primaria y secundaria retomaron las clases. Daniel González, autoridad educativa del estado, confirmó que todas las instituciones abrieron y anunció la entrega de uniformes y útiles escolares esta semana. Se inauguraron planteles rehabilitados por las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud.
En Monagas, 209.379 estudiantes regresaron a 974 escuelas. Mary Salazar, autoridad educativa de la región, expresó que es un día festivo y que se prioriza la calidad educativa. En Sucre, 235.000 estudiantes también iniciaron el año escolar, con la directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, Karenly Sánchez, asegurando un proceso de enseñanza en paz.
Nueva Esparta recibió a más de 100.000 estudiantes con entusiasmo, mientras que en Anzoátegui, se abrieron más de 1.300 planteles para aproximadamente 300.000 alumnos. La autoridad educativa, Adriana Sandonato, indicó que se rehabilitaron más de 200 escuelas y se implementó un Plan Alimentario Escolar.
Yaracuy reportó una participación superior al 70% de los estudiantes, con Lenyis Martínez confirmando el compromiso de garantizar una educación de calidad. En Aragua, 300.000 estudiantes iniciaron clases, destacando la rehabilitación de 126 escuelas.
Barinas tuvo una apertura exitosa en 1.600 planteles, mientras que Guárico abrió 800 instituciones para más de 60.000 estudiantes. La jornada destacada por Elías Zurita, director del CDCE Guárico, incluyó actividades recreativas.
En Carabobo, 370.000 estudiantes volvieron a clases y el secretario general de gobierno, Jesús Paris Lara, informó sobre el cumplimiento de la escolaridad. Falcón inició el año escolar con 1.402 escuelas abiertas y rehabilitadas.
Apure tuvo el 63.5% de sus escuelas activas a pesar de dificultades por inundaciones. En Trujillo, más de 148.000 estudiantes comenzaron clases en 1.086 instituciones.
En Miranda, cerca de 80.000 alumnos retornaron a sus escuelas, con una notable participación del personal educativo. Mérida dio la bienvenida a más de 153.000 estudiantes en 1.276 planteles, mientras que en Bolívar, 1.287 instituciones recibieron a un 80% de su matrícula.
Finalmente, en Cabimas, 75% de los estudiantes asistieron a clase, con un programa de mejora en los planteles en marcha. Esta jornada marca un nuevo inicio educativo en el país, demostrando la importancia de la formación en la construcción del futuro.
DCN/Agencias