Suspendida la Última Etapa de La Vuelta 2025 en Madrid por Disturbios Violentos
Este domingo, la última etapa de La Vuelta 2025 en Madrid tuvo que ser cancelada debido a los violentos altercados que se registraron durante las manifestaciones en apoyo a Palestina, en protesta por la ofensiva israelí en Gaza.
Los disturbios dejaron un saldo de 22 policías nacionales heridos, provocados por el lanzamiento de vallas y otros objetos contundentes. Adicionalmente, dos personas fueron detenidas por alteración del orden público, según informaron fuentes policiales.
A pesar de la considerable presencia de fuerzas del orden, que incluía a 1,100 agentes y 400 guardias civiles, los corredores no pudieron llegar a la plaza de Cibeles, donde estaba prevista la meta de la competencia.
Los enfrentamientos estallaron cerca de las 6:30 de la tarde en varios puntos del centro de la capital, cuando grupos de manifestantes invadieron la calzada a unos 56 kilómetros del final. En áreas como el Paseo del Prado, cercano a Atocha, se apilaron vallas en medio de la calle y se lanzaron botellas y otros objetos hacia los policías.
Horas después de la suspensión, cientos de manifestantes continuaron en las calles de Madrid, donde se vivieron momentos de tensión, incluyendo disparos de pelotas de goma.
Por la mañana, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, había resaltado a España como un "ejemplo y orgullo para la comunidad internacional", enfatizando su defensa de los derechos humanos y su condena a lo que calificó de "barbarie" en Gaza. Destacó también la admirable movilización del pueblo español en causas justas como la de Palestina.
En respuesta a la suspensión de la carrera, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, acusó al Gobierno español de alentar las protestas, y expresó su desaprobación a través de redes sociales. “Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España! La turba pro-Palestina escuchó mensajes incitadores y atacó La Vuelta", escribió.
La situación genera una pausa en lo que debería haber sido una celebración del ciclismo, pues la atmósfera se ha visto marcada por el descontento y la polarización en torno a un conflicto que afecta globalmente.
DCN/Agencias