El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, presentó la adquisición de nuevos equipos y camiones para mejorar la distribución de alimentos en las escuelas.
Durante una reunión con los directores estadales, Rodríguez habló sobre varios planes para el inicio del año escolar 2025-2026, incluyendo la inauguración de 30 escuelas nuevas que se abrirán progresivamente. Además, mencionó que continuarán las labores de rehabilitación de instituciones existentes, indicando que en las vacaciones se repararon unas 300 escuelas y se han intervenido 100 cada mes. Pidió a los directores que informen sobre las escuelas que requieren atención.
En relación al Programa de Alimentación Escolar (PAE), el ministro informó sobre la compra de equipos y camiones para mejorar la logística de distribución de alimentos en las instituciones educativas.
Rodríguez también destacó la importancia de estimular a las madres cocineras y docentes a relanzar el programa Manos a la Siembra, que incluye huertos escolares y un banco de semillas, con el objetivo de educar a los niños sobre el ciclo alimentario.
El titular de la cartera educativa enfatizó la necesidad de identificar a niños y jóvenes no escolarizados, destacando que algunos pueden haber dejado las clases por migración o problemas familiares. Se comprometió a brindar apoyo a estos estudiantes para facilitar su reintegración en el sistema educativo, asegurando que recibirán lo necesario, como uniformes y útiles escolares, para alcanzar el objetivo del 100% de escolaridad.
Rodríguez también anunció la inclusión de preparadores en los liceos, alumnos destacados que ayudarán a sus compañeros en ciertas materias. Aclaró que esta figura no reemplaza a los docentes, sino que busca inspirar a los estudiantes para que consideren una carrera en la enseñanza.
Además, reiteró que se continuarán las actividades extracurriculares para que los jóvenes puedan explorar sus talentos en áreas como arte, ciencia y deporte. En esta línea, se llevará a cabo el festival de teatro estudiantil, los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles y las olimpiadas de ciencias, entre otros eventos.
Rodríguez anunció que del 9 al 12 de septiembre habrá una jornada especial de capacitación para docentes sobre los programas académicos en consulta. Finalmente, mencionó que el calendario escolar será de 200 días y solicitó a los directores regionales que se garantice su cumplimiento para que los estudiantes adquieran todos los contenidos requeridos.
DCN/Agencias