El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conversó en el programa ‘Conversando con Correa’ con el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, sobre la transformación de la oligarquía colombiana en narcotraficante.
Maduro señaló que en los últimos 40 años, bajo gobiernos oligárquicos, esta oligarquía se volvió vinculada al narcotráfico. Indicó que Colombia es actualmente la mayor productora de cocaína del mundo, fenómeno que atribuyó a la intervención del ‘Plan Colombia’, impulsado por Estados Unidos, que incluyó la instalación de ocho bases militares en el país.
El mandatario mencionó que la inversión de EE.UU. en el ‘Plan Colombia’ supera los 100.000 millones de dólares. En el pasado, la cocaína salía principalmente por los puertos del Pacífico colombiano; sin embargo, ahora el 70 % de esta producción se despacha por los puertos de Ecuador.
Maduro proporcionó datos específicos sobre la salida de cocaína desde Colombia: el 87 % lo hace por el Pacífico, el 8 % por la Guajira, y solo un 5 % intenta atravesar Venezuela. En relación a este último porcentaje, aseguró que el país ha incautado y destruido más del 70 % de las más de 100 toneladas que intentan pasar.
Esta conversación se dio en un contexto donde ambos líderes discuten la situación del narcotráfico y sus implicaciones regionales.
DCN/Agencias