Preparativos del comercio para un incremento del 15% en las ventas navideñas

Navidad en Venezuela: Preparativos y Expectativas para el 2025

A partir del miércoles 1° de octubre, la Navidad se da oficialmente inicio en Venezuela, según un decreto del Ejecutivo. Los representantes del sector comercio se muestran optimistas, anticipando un crecimiento del 15% en las ventas durante esta temporada. José Gregorio Rodríguez, presidente de Consecomercio, destacó que cuentan con un inventario robusto, pero pidió a las autoridades agilizar los trámites aduanales para reducir los tiempos de espera y asegurar que la mercancía llegue a tiempo.

Los productos más buscados incluyen juguetes, ropa, calzado y artículos decorativos, muchos de los cuales son importados. Mientras se prevé un aumento en las ventas de entre 10% y 20% en diferentes gremios, se espera un incremento promedio del 15% en comparación con el año pasado.

Cipriana Ramos, directora de la Cámara de Comercio de La Guaira, resaltó que, aunque la mercancía está llegando, las restricciones en algunos productos de telecomunicaciones están causando retrasos. Los alimentos típicos de la temporada como aceitunas y alcaparras comenzarán a ingresar en los próximos meses.

En el sector de juguetes, se pronostica un crecimiento del 10%, impulsado por plataformas de financiamiento. Daniela López, presidenta de Cavenju, mencionó que ya se están realizando pedidos para el próximo año y resaltó la variedad de productos en el mercado, desde marcas reconocidas hasta opciones más económicas.

Roberto Rimares, presidente de Cavedid, observó que hay una expectativa positiva sobre la disponibilidad de ropa, a pesar de la incertidumbre cambiaria que preocupa a muchos comerciantes.

El comercio electrónico, liderado por Richard Ujueta de Cavecom-e, también prevé un crecimiento, especialmente con la llegada del Black Friday en noviembre, donde la actividad se intensifica.

Los empresarios se preparan para una Navidad que podría ser más activa que el año anterior, dependiendo del consumo y la disponibilidad de liquidez.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también