Polarización: La Término del Año 2024 que Marca el Pulso de la Sociedad Según Merriam-Webster

La editorial Merriam-Webster ha seleccionado la palabra "polarización" como la palabra del año 2024. Este término refleja la marcada división entre los sectores políticos, especialmente en Estados Unidos, y ha sido destacado por su amplio uso en los medios de comunicación.

Según la firma, la polarización se describe como una "división en dos lados opuestos marcadamente distintos", donde las opiniones y creencias de un grupo ya no se distribuyen en un continuo, sino que se agrupan en extremos opuestos.

Merriam-Webster indica que el término ha cobrado relevancia en un año marcado por las elecciones presidenciales, en las que el republicano Donald Trump consiguió la victoria en noviembre, en un contexto social muy polarizado.

El uso del término polarización y su verbo asociado, polarizar, tiene su origen en el siglo XIX, cuando se refería a las ondas de luz. Este significado físico hizo la transición a un ámbito político y cultural que hoy define la realidad contemporánea.

La raíz del término proviene del latín "polaris", que hace referencia a los polos de la Tierra, además de ser otro nombre para la Estrella del Norte. Merriam-Webster es reconocida por ser una de las pocas editoriales en inglés que elige y publica una palabra anual.

Este acontecimiento subraya el impacto que tiene el lenguaje en la percepción de eventos actuales y las dinámicas sociales en el contexto político.

Por: Agencias / Foto: Cortesía

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también