Petro pide a la ONU iniciar acción penal contra Trump por agresiones a embarcaciones en el Caribe

Petro critica a Trump y el concepto del Tren de Aragua en la ONU

En su última intervención ante la Asamblea General de la ONU, el presidente colombiano Gustavo Petro lanzó duras críticas a la administración de Donald Trump, particularmente en relación con la caracterización del Tren de Aragua como una organización terrorista.

Petro rechazó esta etiqueta, considerándola una “mentira” y argumentó que el grupo se compone de delincuentes comunes, amplificado por la “estúpida idea de bloquear a Venezuela”. En su discurso, también se refirió a recientes acciones de Estados Unidos en el Caribe, donde ataques aéreos dejaron al menos 17 muertos, supuestamente vinculados al narcotráfico y provenientes de Venezuela, según fuentes del gobierno estadounidense.

El mandatario colombiano enfatizó que las víctimas no eran miembros del Tren de Aragua, sino “caribeños, posiblemente colombianos”. Por estas razones, solicitó la apertura de un proceso penal contra funcionarios de EE. UU. que autorizaron los ataques, describiéndolos como “asesinatos”.

Estas afirmaciones surgen en un periodo de creciente tensión entre Colombia y Estados Unidos, especialmente tras la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas por parte de la administración Trump. Petro ha criticado esta medida, calificándola de decisión “personal” en su contra y defendiendo un enfoque más humanitario hacia los productores de coca.

La intervención de Petro se enmarca en un contexto complejo de relaciones bilaterales y desafíos en la lucha contra el narcotráfico en la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también